Sin la intensión de creer saberlo todo, sólo transmitiendo lo conversado con muchas personas en los últimos 4 meses anteriores a las elecciones presidenciales, de senadores y diputados; es que me permito intentar explicar las claves del éxito del nuevo senador Zaldivar y el reelecto diputado León.
Es una real victoria para la falange, ya que desde la época de don Máximo Pacheco, no teníamos un senador DC en el maule Norte, silla que logró apoderarse por 2 decádas Jaime Gazmuri, quien con un amplio y fuerte apoyo de la capital regional, no tuvo grandes problemas con anterioridad para ser electo. Esta situación de Talca, es algo muy importante de tener en cuenta para la DC, ya que, se perdió en la ciudad mas grande de la región, y quien ganó no resultó electo. Es convincente el apoyo centro izquierda en la capital regional, pero tambien es efectiva la notoria diferencia en lo que las personas comunes opina de la DC en esta ciudad y Curicó. Esta situación, lo examinaré en otro post, donde abordaré las opiniones sobre la DC en el maule norte, y las claves de la derrota Demócrata Cristiana en Talca.
Comenzaré por el Diputado Roberto León
Ya casi un simbolo de la provincia de Curicó, Roberto León ha entendido su importancia en el maule norte. Supo que intentar ser Senador no era lo que políticamente le podría traer mas réditos personales y partidistas. Aprehendió su puesto de diputado como lógicamente debía ser, ya que, mas vale un diputado seguro, que la posibilidad incierta (por lo menos en la actualidad) de un senador.
En la provincia de Curicó, ya es marca registrada su candidatura y su casi segura elección. Esto debido a que es una persona identificada en la zona, que juega de local y lo sabe.
En estas elecciones, se supo acompañar y realizó un gran trabajo sobretodo en la ciudad de molina.
Es sabido que en la provincia de curicó, históricamente la votación siempre ha sido dividida, para la concertación (dc) y la derecha. El diputado histórico de la derecha, siempre había sido Correa, quien al igual que Roberto, era vecino de la zona, emparentado familiarmente con la ciudad, lo que lo hacía cercano y seguro en sus reelecciones.
El plus de don Roberto, es que en Curicó en especial -y últimamente en molina- la presencia DC es importante. Basta con decir que el consejal electo con mayoría en las elecciones municipales, logró mayor votación que el mismo alcalde. (Un gran error de la DC, en este punto, que no lo quiero dejar pasar, es haber bajado a este concejal de la postulación a Alcalde, a favor del señor saavedra del partido radical, quien es Curicano, y aunque es reconocido por ser trabajador, también lo es por no poseer el carisma y la presencia suficiente como para liderar una comuna. Esto se repitió en estas elecciones de diputados, donde también fue derrotado, como se suponía sería) Por tanto, está mas que claro y maduro, que para el próximo periodo alcaldicio, si se quiere derrotar a la derecha, solamente el concejal Muñoz es la carta de triunfo. Tiene lo que le falta a saavedra, en especial el cariño de la dueña de casa, aspecto muy bien aprovechado por la UDI en la actualidad y que este concejal DC puede aprovechar.
Don Andrés Saldivar
Realizó un trabajo prácticamente impecable en la zona, sólo el detalle de su accidente junto a su señora esposa, lo privó de una victoria completa.
Muy cercano a las personas, sobretodo en Talca, se lo ve como un caballero, serio y educado político, de los cuales las personas pueden confiar, y que nunca se lo verá en un tongo o una pordinaria pelea por robar camara en la televisión.
Muchas personas sobre los 50 años (en su entendimiento del señor saldivar) señalaban que era profesor universitario o profesor normalista, y eso le daba una credibilidad moral distinta para ellos, en contradiccion con otros candidatos, los que no sabían que hacían o simplemente no les interesaba saber. Opiniones como estás, nos peermiten establecer el respeto mas que nada por la seria, correcta y ejemplar trayectoria de don Andrés, y que lo trasmite de tal forma a la ciudadanía, que es respetado y reconocido.
Una decena de personas, lo asemejaban a don Gabriel Valdés, y su forma de hacer y representar la política ante sus conciudadanaos.
Creo que esta visión del actual Senador, fue crucial e indispensable en su elección y por este motivo, su función en la región durante este periodo, debiera ser importante y especialmente cercana a sus electores del maule norte.
En otro ámbito, su lamentable accidente y las ingratas consecuencias de aquello, no hicieron mas que consolidar la imagen de maulino del senador, ya que las personas asumieron como suyo el accidente, ya que, una persona ligada a la precordillera talquina y en especial su señora, habían sufrido tan lamentable hecho.
Las personas de la región a mi entender apostaron a caballo ganador sus votos y sin temor a equivocarme, estiman que don Andrés realizará una gran gestión en la región; en contraposición a otro político famoso que alguna vez fue electo en la misma zona Fra-Fra.
Los que son mas conocedores de política, desde el periodo de don Máximo Pacheco, esperaban que la DC, presentara a alguien preparado y serio para representarlos como senador, y recibieron con felicidad la llegada de don Andrés Saldivar a la región.
La ayuda a su gestión en estos años será crucial e importante para la próximas elecciones de todo tipo de representantes, ya que, la DC por un par de individuos que nunca han realizado buena gestión, pero que como operadores políticos no estaban bien preparados para los cargos a que fueron designados (lo dicen casi la gran mayoría de personas que logramos conversar) y se mantuvieron muchos años rotando en los altos puestos, tienen la credibilidad y confianza en el partido muy por el suelo y provocó que muchos votos antiguamente falangistas se perdieran por votos mas personales y de derecha, lo que se ve reflejado por ejemplo en las últimas elecciones de alcaldes y consejales en Talca y Curicó respectivamente, donde la DC, tradicionalmente tuvo mucha importancia, y que en las últimas decadas pasó a un segundo o tercer plano.
Esta importancia en la región, es la que se debe retomar, mantenerla y empoderarla.